Síguenos:

Seleccionar País:

#SomosFeyAlegria en Uruguay

 

Educación que nos transforma

Nuestra organización en cifras

+ 2000

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

26

PROYECTOS EDUCATIVOS

335

EDUCADORES

Somos parte de un movimiento global

Logo Federación Internacional

22 países

en tres continentes: América, África y Europa

Noticias

Si tenés entre 18 y 29 años , estás cursando o ya aprobaste bachillerato y vivís en la zona de algunos de nuestros centros educativos, podés participar de esta convocatoria. Completá el formulario de inscripción hasta el 19 de marzo.
Leer más
Si confiás en nuestro trabajo y crees que la educación transforma vidas podés incluir a Fe y Alegría en tu testamento para que tu compromiso perdure en el tiempo y nos permita seguir ofreciendo educación de calidad a niños, niñas y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad.
Leer más
Para dar inicio al ciclo anual de formaciones y en el marco del Programa de Emocionalidades, se realizaron dos talleres para equipos de Fe y Alegría que trabajan con niñez y adolescencia.
Leer más
El pasado 5 de octubre se realizó la primera instancia virtual de encuentro entre referentes de primera infancia de 8 países en los que trabajamos en esta etapa vital. El objetivo fue crear un marco conceptual sobre  la primera infancia y construir un lenguaje común.
Leer más

Con tu tarjeta VISA emitida en Uruguay o en el exterior podés hacer una donación para nuestros proyectos de educación. Una forma muy fácil y segura de colaborar y sin monto mínimo.

Doná On-line

¿Querés estar informado sobre nuestras novedades?

Suscribite

Redes Sociales

Facebook

Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
¿Alguna vez te imaginaste que tu legado puede cambiarle la vida a alguien?

Tu legado puede extenderse y transformar la vida de niños, niñas y adolescentes en el futuro.

Con el programa de Legado Solidario podés incluir a Fe y Alegría en tu testamento para que tu compromiso perdure en el tiempo. Esto permite seguir ofreciendo educación de calidad, apoyo y acompañamiento y a mejorar nuestros centros educativos.

Conocé más en nuestra web o escribiendo un mensaje al 092 68 96 97 / legados@feyalegria.org.uy
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
Gracias Magdalena Helguera Escritora por llegar a los niños y niñas de Fe y Alegría con hermosos libros.

Nos encanta leer y compartir historias, sin dudas los disfrutaremos en nuestros centros 🫶

#EducaciónQueNosTransforma
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
¡Aniversario del movimiento Fe y Alegría!

“El sueño de transformación social que nació en Venezuela, en Caracas, el 5 de marzo de 1955 sigue vigente y con grandes retos para el futuro.

Fe y Alegría llega a 68 años al servicio en las comunidades populares y en los sectores excluidos.”

Fuente: @feyalegriafi

#somosfeyalegría
#educacionquenostransforma
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
🗣️ Nuevo llamado laboral para nuestro Club de Niños Casturú
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría junto a @abstracta_academy convocan a personas interesadas en participar del programa de formación dual en Testing Funcional que residan principalmente en las zonas de:

- Montevideo: Aires Puros, Centro, Cordón Sur, Flor de Maroñas, Palermo y Villa Española
- Canelones: Municipio 18 de mayo y Las Piedras

El programa tiene como objetivo formar a los participantes en el rol de Tester Junior y ofrecer una práctica laboral formativa y remunerada que permita la inserción laboral a la industria de tecnología.

Duración: 8 meses:

Etapa 1 (4 meses): acceso a plataforma de contenidos de manera 100% virtual con apoyo de instructores y una clase sincrónica por semana de duración de 2 horas con instructores en vivo.

Etapa 2 : Prácticas laborales remuneradas de un total de 240 horas.
La postulación estará disponible hasta el domingo 19.03 a las 23:59h.

Más información en: https://www.feyalegria.org.uy/tester/
Fe y Alegría Uruguay
Fe y Alegría Uruguay
Los primeros años de vida de los niños y niñas son determinantes para su desarrollo cognitivo y socio-emocional. Las condiciones de su entorno familiar y educativo en el que se desenvuelven, son claves para estimular un desarrollo adecuado.

La inversión en el desarrollo durante la primera infancia permite mejorar significativamente los resultados de los niños y niñas a lo largo de sus trayectorias educativas.

#EducaciónQueNosTransforma

YouTube


©2023 Todos los derechos reservados